Liderazgo y bienestar: la clave para motivar equipos

El liderazgo ha dejado de ser sinónimo de autoridad para convertirse en una herramienta de transformación y bienestar emocional. En un mundo donde la motivación y el rendimiento de los equipos son claves para el éxito, los líderes modernos deben adoptar prácticas que fomenten la autoconciencia, el reconocimiento y la escucha activa.

Liderazgo y bienestar: la clave para motivar equipos
La risa es el lenguaje universal por excelencia debido a que no solo une a las personas, sino que también aporta numerosos beneficios físicos y mentales.

¿Cómo lograrlo? La respuesta está en equilibrar el trabajo con el bienestar, creando entornos saludables que promuevan la resiliencia y la creatividad. Este artículo explora cómo el liderazgo efectivo no solo impulsa la productividad, sino que también fortalece el sentido de pertenencia y la confianza dentro de los equipos. Descubre las claves para ser un líder que inspire, motive y transforme, llevando a tu equipo al siguiente nivel

Claves para potenciar el liderazgo

El concepto de lider evolucionó significativamente en las últimas décadas. Mientras que en el siglo XX los líderes eran vistos como figuras que establecían estrategias y daban respuestas desde arriba, los mejores líderes actuales destacan por su capacidad de preguntar, escuchar y adaptarse.

¿Cómo ha evolucionado el liderazgo en el siglo XXI?

Según Kirstin Lynde, fundadora de la firma de desarrollo de liderazgo Catalyze Associates de EE.UU., este cambio de enfoque marca una diferencia fundamental: “Los mejores líderes del siglo XXI son los que hacen preguntas. Buscan retroalimentación y nuevas perspectivas, y plantean preguntas curiosas sobre sí mismos, sus equipos y su entorno”.

Prácticas clave para impulsar el bienestar en tu equipo

  • Promover la autoconciencia. Un líder debe gestionar sus emociones y reconocer sus fortalezas y áreas de mejora.
  • Fomentar el reconocimiento. Valorar el esfuerzo de los empleados aumenta el compromiso y la satisfacción laboral.
  • Escuchar activamente. Hacer preguntas y buscar perspectivas diversas fortalece la confianza en el equipo.
  • Motivar con propósito. Brindar claridad sobre la visión y misión de la empresa ayuda a generar sentido de pertenencia.
  • Equilibrar trabajo y bienestar. Un entorno saludable promueve la resiliencia y la creatividad.

Qué es el rebounding, el nuevo ejercicio para fortalecer el cuerpo

Muchos adultos soñaban de niños con saltar y hacer piruetas sobre una cama elástica y no lo pudieron lograr, mientras que otros sí lo consiguieron y añoran esos momentos. Sin embargo, nunca es tarde para empezar o para recuperar aquella divertida actividad, sobre todo si con ello conseguimos fortalecer los músculos y huesos. Para eso, existe un tipo de entrenamiento que mejora nuestra musculatura y densidad ósea mientras nos divertimos saltando sobre una cama elástica o un minitrampolín.

Mirá también…  Potenciar Trabajo: 7 Pasos para Desbloquear tu Potencial y Alcanzar tus Metas Profesionales
Liderazgo y bienestar: la clave para motivar equipos
La risa es el lenguaje universal por excelencia.

Se trata del rebounding y, aunque se puede practicar a cualquier edad, es ideal para los mayores de 50 porque, a partir de esa edad y especialmente en las mujeres tras la menopausia, se intensifica la pérdida de densidad ósea y la disminución de la masa muscular, por lo que además de cuidar la dieta con una ingesta adecuada de calcio y vitamina D es necesario realizar ejercicios que contribuyan a mejorar la capacidad de resistencia.

Esta actividad resulta más suave para las articulaciones que otros ejercicios de resistencia, como correr o hacer burpees, porque la superficie sobre la que se realiza el salto absorbe la mayor parte del impacto. Por ello, es adecuado para aquellos que se inician en la práctica de ejercicio y desean mejorar su condición física sin sobrecargar las articulaciones, sobre todo en el caso de las personas con sobrepeso u obesidad, las mujeres posmenopaúsicas, o los adultos mayores. Para los deportistas también puede suponer un buen complemento a sus rutinas de entrenamiento que les ayude a mejorar la resistencia y el equilibrio.

Los cuatro beneficios de la risa para la salud física y mental

La risa es el lenguaje universal por excelencia debido a que no solo une a las personas, sino que también aporta numerosos beneficios físicos y mentales, desde mejorar la tolerancia al dolor hasta fortalecer el sistema inmunológico. En un mundo en el que abundan las preocupaciones y el estrés, la risa es un bálsamo universal capaz de unir a las personas y facilitar la comunicación.

Un psicólogo sanitario del País Vasco, en España, enumeró alguno de sus beneficios:

  • La risa como aliada contra la depresión.
  • Reír para fortalecer las relaciones sociales.
  • Gasto energético y quema de calorías al reír.
  • Reírse de uno mismo mejora la salud mental.

Los alimentos que son imprescindibles para las mujeres en la menopausia

Es bien sabido que la menopausia acarrea una serie de cambios importantes en el organismo, por lo cual es fundamental prestar mucha atención a todo lo relacionado con los hábitos que pueden influir para que esta etapa de la vida de las mujeres sea lo más llevadera posible y sus efectos no se dejen notar en exceso.

Mirá también…  ¿Éxito o Felicidad? La guía espiritual que desafía todo lo que crees saber

En esta etapa de la vida, la mujer no puede olvidarse de otras situaciones como el manejo del estrés, un correcto descanso y una adecuada alimentación. En este sentido, son varios los alimentos que pueden ayudar a combatir los síntomas de la menopausia y a mejorar el estado de salud en general.

“La menopausia trae de por sí muchos cambios y la alimentación puede hacer que mejore bastante”, asegura el nutricionista español Mario Ortiz, quien detalló que la soja o sus derivados, como por ejemplo el tofu, es un alimento muy interesante porque tiene isoflavonas que actúan como un estrógeno natural y ayuda a mejorar los niveles de esta hormona en el organismo.

El especialista dijo que las semillas de lino tienen un compuesto denominado lignano que ayuda a mejorar el equilibrio hormonal y se puede añadir a yogures y ensaladas, por ejemplo, mientras que los frutos secos y las semillas en general son muy adecuados también porque tienen grasas saludables y vitamina E, que cuida la piel, cuida las articulaciones y aporta energía, añade el experto.

Alzhéimer: un nuevo test lo detecta 10 años antes que un escáner cerebral

Poder identificar a las personas en riesgo de desarrollar algún tipo de demencia antes de que empiecen a manifestar signos de problemas cognitivos sería muy útil para realizar intervenciones tempranas que ayudarán a prevenir o retrasar la enfermedad. Ahora, un nuevo test basado en biomarcadores desarrollado por científicos de la Universidad de Pittsburgh en Pensilvania abre nuevas posibilidades para el diagnóstico temprano del alzhéimer.

Una de las características conocidas del alzhéimer son las acumulaciones tóxicas de proteína tau en el cerebro y los investigadores hallaron la manera de detectar pequeñas cantidades de esta proteína mucho antes de que sean visibles en escáneres cerebrales de los pacientes con la enfermedad con una prueba capaz de detectar la presencia de tau en el cerebro, el líquido cefalorraquídeo y, potencialmente, en la sangre.

En su última investigación, el equipo de Karikari empleó herramientas bioquímicas y de biología molecular para identificar una región clave de la proteína tau necesaria para la formación de ovillos neurofibrilares. Detectando sitios específicos dentro de esta secuencia de 111 aminoácidos, a la que llamaron tau258-368, es posible identificar las formas de tau propensas a agruparse y facilitar un diagnóstico más temprano. En concreto, dos nuevos sitios de fosforilación, p-tau-262 y p-tau-356, pueden proporcionar información precisa sobre la etapa inicial de la agregación de tau, lo que abre la posibilidad de intervenir antes de que el daño sea irreversible.

Mirá también…  Killadamente: Un legado de amor propio y cómo puedes aplicarlo en tu vida

Espero que estos consejos te permitan tener un mejor estilo de vida.

Fuente: Guillermo Lobo.


Las 21 leyes irrefutables del liderazgo

Si nunca has leído Las 21 leyes irrefutables del liderazgo, te has perdido de uno de los best seller de libros de liderazgo de todos los tiempos. Si has leído la versión original, entonces te encantará esta nueva edición ampliada y actualizada. En Las 21 leyes irrefutables del liderazgo, John C. Maxwell combinó conocimiento perspicaz aprendido en sus más de 40 años de éxitos y errores de liderazgo con observaciones del mundo de los negocios, de la política, de los deportes, de la religión y el conflicto militar

El experto en liderazgo reconocido internacionalmente, conferencista y autor John C. Maxwell ha tomado este best seller y lo ha mejorado: Toda ley de liderazgo se ha agudizado y actualizado 17 historias nuevas han sido incluidas 2 nuevas leyes de liderazgo Nueva herramienta de evaluación revelará tus fortalezas de liderazgo y debilidades Nuevos ejercicios de aplicación en cada capítulo te ayudará ¿Por qué el Dr. Maxwell haría cambios en su libro best seller? «Un libro es una conversación entre el autor y el lector», dice Maxwell. «Han pasado muchos años desde que escribí Las 21 leyes irrefutables del liderazgo. He crecido mucho desde entonces. He compartido estas leyes en docenas de países de todo el mundo. Esta nueva edición me da la oportunidad de compartir lo que he aprendido».